Skip links

Las prácticas más innovadoras en torno al bienestar y la experiencia de empleado

El bienestar y la experiencia del empleado son dos áreas cruciales para el éxito de cualquier empresa. A medida que las empresas buscan atraer y retener a los mejores talentos, están adoptando prácticas innovadoras para mejorar el bienestar y la experiencia de sus empleados. En este artículo, exploraremos algunas de las prácticas más innovadoras en torno al bienestar y la experiencia del empleado.

Share
  • Flexibilidad laboral: Una de las prácticas más innovadoras en torno al bienestar y la experiencia del empleado es la flexibilidad laboral. Las empresas están permitiendo a sus empleados trabajar desde casa o en horarios flexibles para mejorar su equilibrio entre la vida laboral y personal. Según un estudio de la Society for Human Resource Management (SHRM), el 56% de las empresas ofrecen horarios de trabajo flexibles y el 43% permiten el teletrabajo.
  • Programas de bienestar personalizados: Las empresas están adoptando programas de bienestar personalizados para satisfacer las necesidades específicas de sus empleados. Estos programas pueden incluir ejercicios de mindfulness, programas de nutrición y fitness, y asesoramiento financiero. Según un estudio de la Deloitte, el 88% de las empresas están aumentando su inversión en programas de bienestar.
  • Espacios de trabajo saludables: Las empresas están diseñando espacios de trabajo saludables para mejorar la salud y el bienestar de sus empleados. Estos espacios pueden incluir salas de descanso, zonas verdes y áreas de ejercicio. Según un estudio de la International Interior Design Association (IIDA), el 81% de las empresas están utilizando el diseño de interiores para mejorar la salud y el bienestar de sus empleados.
  • Tecnología de bienestar: Las empresas están adoptando tecnología de bienestar para ayudar a sus empleados a mejorar su salud y bienestar. Esta tecnología puede incluir aplicaciones móviles de seguimiento de la salud, dispositivos de seguimiento de la actividad y plataformas de coaching de bienestar. Según un estudio de la Deloitte, el 66% de las empresas están utilizando tecnología de bienestar.
  • Entrenamiento en habilidades blandas: Las empresas están ofreciendo capacitación en habilidades blandas para ayudar a sus empleados a mejorar su bienestar emocional y mental. Estas habilidades pueden incluir la gestión del estrés, la resolución de conflictos y la comunicación efectiva. Según un estudio de la Harvard Business Review, el 68% de los gerentes encuestados informaron que la capacitación en habilidades blandas mejoró la productividad de sus empleados.

Conclusión:

Las prácticas más innovadoras en torno al bienestar y la experiencia del empleado incluyen la flexibilidad laboral, los programas de bienestar personalizados, los espacios de trabajo saludables, la tecnología de bienestar y la capacitación en habilidades blandas. Estas prácticas están ayudando a las empresas a atraer y retener a los mejores talentos, mejorar la salud y el bienestar de sus empleados y aumentar la productividad y el rendimiento general de la empresa. Si tu empresa aún no ha adoptado estas prácticas te podemos apoyar a estructurar la mejor forma de implementarlas para tu empresa.